★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★
Nueve siglos después de la muerte de Rodrigo Díaz de Vivar y ocho siglos después de poner por escrito las leyendas sobre sus hazañas en el Cantar de mio Cid, el personaje sigue siendo un paradigma del héroe que suscita fascinación y constituye un modelo de referencia.
El personaje histórico que inspiró la leyenda, Rodrigo Díaz de Vivar nació en el pueblo de Vivar (Burgos) hacia 1043 e inició su vida de caballero a finales del reinado de Fernando I. Estuvo al servicio de uno de los hijos del monarca - Sancho II rey de León y después de su muerte a Alfonso VI. Se casa con la noble leonesa Jimena Díaz, hija del conde de Oviedo, quien descendía de los reyes leoneses. En 1081 sale exiliado tras una falsa acusación de robo y se ofrece al servicio de los reyes musulmanes de Zaragoza. En 1088 vuelve del exilio a

Una vida que ha merecido entrar en la historia, la literatura y el arte.


★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★
1 comentarios:
La obra "la leyenda del mio cid" es un escrito bastante reflexivo que nos muestra el contexto del medioevo mediante los distintos escenarios y protagonistas.
Aún recuerdo cuando leí esta obra en segundo año de secundaria, me llamaba bastante la atención y por ende no quería dejarlo.
Publicar un comentario